Buenas noches a continuación les informo los
productos que deben realizar de la exposición 7 a la 14
Equipo 7
Tema: Relieve del mundo.
Producto:
- Comprar mapas del continente
     americano, europeo, asiático, africano y de Oceanía, tamaño carta, con
     división política y con nombres.
- Investigar y ubicar en los
     mapas el relieve más importante. 3 cordilleras, 3 sierras, 3 mesetas, 3
     penínsulas, 3 llanuras, 3 montañas, 3 islas, 3 depresiones (recuerda que
     son ríos). (por cada continente).
- Debes anotar también los nombres
     de cada uno.
- Recuerda poner en los mapas
     los elementos básicos de un mapa: Titulo, líneas imaginarias, simbología,
     rosa de los vientos como mínimo.
Equipo 8
Tema: Erosión.
Producto:
- Cuadro comparativo con los
     tipos de erosión, características e imágenes referentes al tipo de
     erosión.
 Tipos de erosión       
características         imagen.
Glaciar
Eólica
Pluvial
Fluvial
Karsica
Marina
Tema 9
Relieve en México.
Producto:
- Comparar mapa de la
     República mexicana con división política y con nombres tamaño carta y
     ubicar las regiones fisiográficas de México. (llanuras, Sierras, Mesetas,
     Depresiones, regiones insulares, penínsulas e istmo).
Equipo: 10
Tema: Hidrosfera. Dinámica y distribución de las aguas oceánicas.
producto:
- Comprar un planisferio con
     división política y con nombres tamaño doble carta. 
- Investigar, localizar e
     iluminar las diferentes formas de agua salada que hay en el mundo: todos
     los Océanos,  5 mares, 5 golfos, 5  bahías,  5 ensenadas y
     5  albuferas. 
- Anotar sobre el mismo mapa
     las características de las aguas oceánicas y de los océanos del mundo.
- Recuerda poner los elementos
     básicos de los mapas (titulo, líneas imaginarias, simbología, rosa de los
     vientos como mínimo).
Equipo 11
Tema: Movimientos de las aguas oceánicas
Productos:
- Elabora un dibujo con los
     tipos de ola y anota su origen y sus características.
- Elabora un dibujo con las
     fases de la luna y explica a un lado del dibujo como se producen las
     mareas vivas y muertas.
- baja del Internet un mapa
     con las corrientes marinas del mundo e identifica las corrientes que influyen
     en México y explica  cómo influyen en el planeta.
Equipo 12
Tema: Distribución de las aguas continentales.
Productos:
- Elabora un cuadro
     comparativo con las diferentes formas de agua dulce.
 Formas de agua        
           Definición        
              imagen
Río
Lago
Laguna
Cenote o dolinas
Aguas subterráneas
Humedales
Glaciares
2.- Compra un planisferio doble carta con división política y con
nombres.
- Localiza e ilumina los 3
     principales ríos, lagos del mundo por continente; no olvides anotar los
     nombres.
Equipo 13
Tema: Cuencas hídricas en México.
- Compara un mapa tamaño carta
     de México y localiza 5 ríos con vertiente al pacifico, 5 ríos con
     vertiente al atlántico y cinco ríos con vertiente a lagos o lagunas.
     (Vertientes endorreicas y exorreicas).
Equipo 14
Tema: Importancia de la captación y disponibilidad del agua en el mundo
y en México.
- Definir en tu libreta el
     concepto de huella hídrica.
- Elaborar una paráfrasis del
     contenido.
Aviso: del contenido 7 al 14 corresponderá  la
segunda evaluación.(examen).
Te recuerdo que debes imprimir tu hoja de
respuesta. Gracias Saludos.
 
 
 
