Se le informa que estamos por cerrar el cuarto bloque y que la fecha para revisión de productos comprende del 24 al 27 de Marzo; ya que mi examen esta programado para la siguiente semana.
De nuevo solicito una vez más que si hijo(a), entregue los productos solicitados en tiempo y forma.
Agradeciendo su compromiso a la solicitud, agradezco su apoyo.
A continuación enlisto los productos trabajados en este bloque.
| 
         1.-
  Inducción. Elabora un cuadro comparativo ejemplificando 6 productos 
            
   Procesado de las actividades
  económicas primaria y los recursos  
              naturales necesarios. | 
| 
         2.-
  Mapa de México y del mundo con los climas. | 
| 
         3.-
  Ubicación de la agricultura de México y del mundo (Recuerden que se 
            
   inició ubicando en los
  planisferios tamaño bond la ubicación de los productos  
             
  agrícolas. | 
| 
          4.-Mapa
  de México y del mundo con ganadería, pesca y recursos forestales. | 
| 
          5.-
  Elaboración de un mapa conceptual  sobre lo expuesto del tema proceso 
             
   agrícola. | 
| 
          6.-
  Cuadro comparativo sobre el proceso ganadero. | 
| 
          7.-
  Estrategia espina de pescado con especies de aguas cálidas y frías (las 
            
   que comúnmente consumimos (Puedes
  apoyarte con lo que se captura en las  
             
  zonas pesqueras de México. Recuerda zona 1 especies de aguas frías,
  las  
             demás zonas son de agua cálida). | 
| 
          8.-
  Resumen del proceso pesca a mano (apóyate en el texto) | 
| 
          9.-
  Elaboración de la estrategia del árbol con clasificación de los recursos 
            
   forestales (maderables y no
  maderables). | 
| 
         10.-
  Cuadro comparativo sobre recursos forestales (diapositivas en clase). | 
| 
         11.
  Explicar en meda cuartilla  la
  importancia de los recursos mineros en la  
              
  economía de México y en el mundo. | 
| 
        12.-
  Elaboración de un  cartodiagrama con la
  clasificación de los procesos 
             
   mineros desde el punto de vista
  geográfico. (Recuerda anotar su clasificación 
             
   y las características de los
  metales, no metales, energéticos y los minerales 
             
   preciosos). | 
| 
        13.- Elaboración de la tabla periódica con mineral,
  simbología y usos. | 
| 
        14.-
  Elaboración de un cuadro comparativo o mapas con la distribución minera 
            
    en México y del mundo. (Varía la actividad
  dependiendo del grupo). | 
| 
        15.-
  Cuadro comparativo de México  con
  recursos mineros (Diapositivas)  | 
| 
        16.-  Impresión de tres notas periodística sobre energéticos
  en el mundo. | 
| 
        17.-
  Reto sobre 50 productos industrializados, actividad económica y tipo 
             
   de industria. | 
| 
        18.-
  Explicación sobre la importancia de la industria en la economía de México 
             
   y del mundo. | 
| 
        19.-
  Elabora una tabla con las 10 principales industrias de México y el mundo, 
            
    Anotando el país y el tipo de industria o
  mapas con climas y la distribución 
            
   de las principales industrias
  en México y el mundo. | 
Recuerda poner títulos, fechas y la información de cada producto.
Nota: el 95% de los productos fueron realizados en clases a excepción de
los grupos de 1° "B", "E" y "J" que debido a suspensiones y problemas de salud del 
profesor se dejaron de tarea. Considero importante mencionar, que medio del blog 
se solicitaron con tiempo las actividades, para que el joven  no tuviera atraso en la
 elaboración de los productos.
                                                  agradezco su apoyo.
                                                                      Profesora Gladys M. Fernández Vázquez.
Principales países industriales.
 
Principales industrias de México.
 
Principales países industriales.
| 
País | 
Industria. | 
Grado de
  industrialización | 
| 
Estados unidos de América | 
Carbón, hierro,
  siderúrgica, naval, automovilística, mecánica, química, textil, alimentaria,
  etc. | 
Alto | 
| 
Brasil | 
Industria pesada y ligera | 
Medio | 
| 
Argentina | 
Industria pesada y ligera | 
Alto | 
| 
Chile | 
Industria pesada y ligera | 
Medio | 
| 
Venezuela  | 
Industria pesada y ligera | 
Medio | 
| 
México | 
Petroquímica, Textil,
  alimentaria, | 
Medio | 
| 
Canadá | 
Industria pesada y de
  tecnología | 
Alto | 
| 
Australia | 
Industria ligera | 
Alto | 
| 
Japón | 
Pesada y de tecnología | 
Alto | 
| 
Corea del Sur | 
Petroquímica | 
Alto | 
| 
Todo Europa | 
Industria pesada y
  tecnología | 
Alto | 
| 
China | 
Alta tecnología,
  industria ligera | 
Alto | 
Principales industrias de México.
| 
Distrito
  federal y zona metropolitana. | 
Petroquímica,
  alimenticia, maquinaria, siderurgia, textil y maquila. | 
| 
Monterrey
  y su zona metropolitana. | 
Industria
  de hierro y acero, producción de maquinaria, alimentos, química y maquila. | 
| 
Guadalajara
  y zona metropolitana. | 
Industria
  alimenticia, petroquímica, textil y maquila. | 
| 
Hermosillo,
  Cuernavaca, Aguascalientes, Chihuahua, Toluca y Puebla. | 
Automotriz | 
| 
Puebla,
  Veracruz, D.F. Michoacán, San Luis Potosí, Edo. México, Jalisco, Coahuila. | 
Textil | 
 
 
 
