Grupos: C, D, F, J
Equipos
|
Fecha
|
1
|
8 Noviembre 2017
|
2 y 3
|
9 Noviembre 2017
|
4 y 5
|
10 Noviembre 2017
|
6
|
15 Noviembre 2017
|
7 y 8
|
16 Noviembre 2017
|
9 y 10
|
17 Noviembre 2017
|
11
|
22 Noviembre 2017
|
12 y 13
|
23 Noviembre 2017
|
14 y 15
|
24 Noviembre 2017
|
16
|
29 Noviembre 2017
|
17 y 18
|
30 Noviembre 2017
|
19 y 20
|
1 Diciembre 2017
|
| |
Nota: pueden variar las fechas por causas ajenas.
A continuación se indicarán los temas según el número de equipo asignado en la clase.
¡Hola! te envío la distribución de contenidos, solo debes tomar en cuenta el tema que se te asignó. (NO imprimas todos los temas).
Geografía de México y del Mundo.
Distribución de contenidos y subtemas que debe contener.
Equipo: 1
ENCUADRE:
BLOQUE: 2 Diversidad natural de la tierra
Eje temático: Componentes naturales
Competencia que favorece: Valoración de la diversidad natural.
Aprendizaje esperado: relaciona la distribución de regiones sísmicas y volcánicas en el mundo y en México con las placas tectónicas de la tierra.
Tema general: DINÁMICA DE LAS CAPAS INTERNAS DE LA TIERRA.
Tema:CAPAS DE LA TIERRA
Contenidos a desarrollar:
· Definición de litosfera, Astenosfera, manto, núcleo, discontinuidad, zonas de transición.
· Origen de la estructura interna de la tierra.
· Capas de la tierra: núcleo: interno, discontinuidad de Lehman y externo, discontinuidad de
Gutenberg; manto: inferior discontinuidad de Repetti, superior, discontinuidad de Mohorovicic, corteza terrestre y corteza oceánica. (con sus características).
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Geografía de México y del Mundo.
Distribución de contenidos y subtemas que debe contener.
Equipo: 2
ENCUADRE:
BLOQUE: 2 Diversidad natural de la tierra
Eje temático: Componentes naturales
Competencia que favorece: Valoración de la diversidad natural.
Aprendizaje esperado: relaciona la distribución de regiones sísmicas y volcánicas en el mundo y en México con las placas tectónicas de la tierra.
Tema general: LOCALIZACIÓN DE LAS PLACAS TECTÓNICAS DE LA TIERRA EN MAPAS.
Tema:PLACAS TECTÓNICAS
Contenidos a desarrollar:
· Definición de placas tectónicas.
· Placas tectónicas del planeta y de México (mapas con las placas por continente)
· Movimientos de las placas tectónicas. (Orogénicos, Epirogénicos y a que dan origen)
· Definición de dorsales oceánicos.
Movimientos convergentes y divergentes.
· Fenómeno de subducción de las placas.
· Zonas de expansión y de subducción.
. Falla de San Andrés y la placa de cocos. (ubicación en mapas)
____________________________________________________________________________
Geografía de México y del Mundo.
Distribución de contenidos y subtemas que debe contener.
Equipo: 3
ENCUADRE:
BLOQUE: 2 Diversidad natural de la tierra
Eje temático: Componentes naturales
Competencia que favorece: Valoración de la diversidad natural.
Aprendizaje esperado: relaciona la distribución de regiones sísmicas y volcánicas en el mundo y en México con las placas tectónicas de la tierra.
Tema general: DISTRIBUCIÓN DE LAS REGIONES SÍSMICAS Y VOLCÁNICAS DE LA TIERRA.
Tema:SISMICIDAD.
Contenidos a desarrollar:
· Definición de sismo.
· Origen de los sismos (Tectónico o volcánico).
· Zonas del sismo (foco o hipocentro y epifoco o epicentro)
· Ondas por las que se trasmite los sismos (Primarios, secundarios y superficiales).
· Escalas para medir los sismos (Richter y Mercalli) (Características de cada una).
· Clasificación de los sismos según su intensidad (zonas sísmicas, asismicas y penisismicas).
· Principales zonas sísmicas del mundo y de México. (Ubícalos en un mapa)
Tabla que contenga los principales sismos de México y el mundo con su grado de intensidad. (puedes también hablar sobre el sismo de 1985 y 2017 en México).
____________________________________________________________________________
Geografía de México y del Mundo.
Distribución de contenidos y subtemas que debe contener.
Equipo: 4
ENCUADRE:
BLOQUE: 2 Diversidad natural de la tierra
Eje temático: Componentes naturales
Competencia que favorece: Valoración de la diversidad natural.
Aprendizaje esperado: relaciona la distribución de regiones sísmicas y volcánicas en el mundo y en México con las placas tectónicas de la tierra.
Tema general: SISMICIDAD Y VULCANISMO EN MÉXICO.
Tema:VULCANISMO.
Contenidos a desarrollar:
· Definición de volcán
· Partes del volcán
· Tipos de volcanes (activos, inactivos e intermitentes)
· Manifestaciones de los volcanes (Fumarolas, solfataras, géiseres, aguas termales, manantiales,
material piro clástico, lava etc.)
· Tipos de volcanes por su tipo de erupción
· Cinturón de fuego
· Volcanes más importantes del mundo y de México (Ubícalos en mapa)
_____________________________________________________________________
Geografía de México y del Mundo.
Distribución de contenidos y subtemas que debe contener.
Equipo: 5
ENCUADRE:
BLOQUE: 2 Diversidad natural de la tierra
Eje temático: Componentes naturales
Competencia que favorece: Valoración de la diversidad natural.
Aprendizaje esperado: reconoce la conformación y distribución del relieve continental y oceánico en el mundo y en México, a partir de la dinámica interna y externa de la tierra.
Tema general: CONFORMACIÓN DEL RELIEVE CONTINENTAL Y OCEÁNICO DE LA TIERRA.
Tema:Relieve continental
Contenidos a desarrollar:
· Origen y modelado del relieve (Tectónismo, vulcanismo y depositación)
· Formas de relieve continental (llanura, meseta, depresión, montaña, sierra cordillera).
· Sinónimos de meseta, tipos de depresión (absoluta y relativa) Clasificación de montañas
(colinas, montañas medias y montañas altas.
· Fauna y vegetación predominante en los diferentes relieves continentales.
______________________________________________________________________________
Geografía de México y del Mundo.
Distribución de contenidos y subtemas que debe contener.
Equipo: 6
ENCUADRE:
BLOQUE: 2 Diversidad natural de la tierra
Eje temático: Componentes naturales
Competencia que favorece: Valoración de la diversidad natural.
Aprendizaje esperado: reconoce la conformación y distribución del relieve continental y oceánico en el mundo y en México, a partir de la dinámica interna y externa de la tierra.
Tema general: CONFORMACIÓN DEL RELIEVE CONTINENTAL Y OCEÁNICO DE LA TIERRA.
Tema: RELIEVE OCEÁNICO.
Contenidos a desarrollar:
· Constitución del relieve oceánico (plataforma continental, talud continental, llanura abisal y fosa).
· Características de cada relieve.
· Fauna de los diferentes relieves oceánicos.
____________________________________________________________________________
Geografía de México y del Mundo.
Distribución de contenidos y subtemas que debe contener.
Equipo: 7
ENCUADRE:
BLOQUE: 2 Diversidad natural de la tierra
Eje temático: Componentes naturales
Competencia que favorece: Valoración de la diversidad natural.
Aprendizaje esperado: reconoce la conformación y distribución del relieve continental y oceánico en el mundo y en México, a partir de la dinámica interna y externa de la tierra.
Tema general: DISTRIBUCIÓN DEL RELIEVE CONTINENTAL Y OCEÁNICO.
Tema: DISTRIBUCIÓN DEL RELIEVE TERRESTRE.
Contenidos a desarrollar:
- Mapa del continente Americano ubicándo en un mapa el siguiente relieve: 2 montañas, 2 llanuras, 2 mesetas, 2 depresiones, 2 penínsulas, 2 islas, 2 sierras.(debes investigar una historia o suceso importante en alguno de los relieves importantes) Ejemplo: en la cordilleras de los Andes se cayó un avión con varios futbolistas, la historia se llama los supervivientes de los andes, investiga para que lo platiques en el grupo.
- Mapa del continente Europeo ubicándo en un mapa el siguiente relieve: 2 montañas, 2 llanuras, 2 mesetas, 2 depresiones, 2 penínsulas, 2 islas, 2 sierras.(debes investigar una historia o suceso importante en alguno de los relieves importantes). investiga una historia.
- Mapa del continente Asiático ubicándo en un mapa el siguiente relieve: 2 montañas, 2 llanuras, 2 mesetas, 2 depresiones, 2 penínsulas, 2 islas, 2 sierras.(debes investigar una historia o suceso importante en alguno de los relieves importantes) investiga una historia.
- Mapa del continente Africano ubicándo en un mapa el siguiente relieve: 2 montañas, 2 llanuras, 2 mesetas, 2 depresiones, 2 penínsulas, 2 islas, 2 sierras.(debes investigar una historia o suceso importante en alguno de los relieves importantes) investiga una historia.
- Mapa del continente de Oceanía ubicándo en un mapa el siguiente relieve: 2 montañas, 2 llanuras, 2 mesetas, 2 depresiones, 2 penínsulas, 2 islas, 2 sierras.(debes investigar una historia o suceso importante en alguno de los relieves importantes)investiga una historia.
Anota en cada relieve su altura y longitud.
- Importancia del relieve oceánico y terrestre para el hombre y la naturaleza.
Dividanse los continentes entre los dos.
____________________________________________________________________________
Geografía de México y del Mundo.
Distribución de contenidos y subtemas que debe contener.
Equipo: 8
ENCUADRE:
BLOQUE: 2 Diversidad natural de la tierra
Eje temático: Componentes naturales
Competencia que favorece: Valoración de la diversidad natural.
Aprendizaje esperado: reconoce la conformación y distribución del relieve continental y oceánico en el mundo y en México, a partir de la dinámica interna y externa de la tierra.
Tema general: DISTRIBUCIÓN DEL RELIEVE EN MÉXICO.
Tema: DISTRIBUCIÓN DEL RELIEVE EN MÉXICO.
Contenidos a desarrollar:
· Regiones fisiográficas de México. (Debe incluir montañas, mesetas, llanuras, sierras, depresiones, islas, penínsulas, istmo, etc., ubicadas en un mapa). Debes anotar características como, altura, longitud, anchura de cada uno de los relieves.
Investiga una historia o suceso que haya ocurrido en alguno de los relieves antes mencionados, por ejemplo las Islas Marias que fungen como cárcel en México.
___________________________________________________________________________________
Equipo: 9
ENCUADRE:
BLOQUE: 2 Diversidad natural de la tierra
Eje temático: Componentes naturales
Competencia que favorece: Valoración de la diversidad natural.
Aprendizaje esperado: reconoce la conformación y distribución del relieve continental y oceánico en el mundo y en México, a partir de la dinámica interna y externa de la tierra.
Tema general: LA EROSIÓN COMO PROCESO QUE MODIFICA EL RELIEVE POR ACCIÓN DEL VIENTO, EL AGUA Y HIELO.
Tema: AGENTES EROSIVOS.
Contenidos a desarrollar:
· Tipos de agentes erosivos (cárstica, pluvial, fluvial, marina, eólica, glaciar, etc.)
· Características de cada tipo de agente erosivo.
· Repercusiones para la vida en la tierra por los diferentes agentes erosivos.
· Tipos de desertificación
___________________________________________________________________________________
Geografía de México y del Mundo.
Distribución de contenidos y subtemas que debe contener.
Equipo: 10
ENCUADRE:
BLOQUE: 2 Diversidad natural de la tierra
Eje temático: Componentes naturales
Competencia que favorece: Valoración de la diversidad natural.
Aprendizaje esperado: distingue la importancia de la distribución, composición y dinámica de las aguas oceánicas y continentales en el mundo y en México.
Tema general: IMPORTANCIA DE LA DISTRIBUCIÓN Y COMPOSICIÓN DE AGUAS OCEÁNICAS.
Tema: DISTRIBUCIÓN Y COMPOSICIÓN DE LAS AGUAS OCEÁNICAS.
Contenidos a desarrollar:
· Definición de hidrosfera.
· Origen de los océanos.
· ¿Qué se entiende por formas de agua?
· Tipos de formas de agua salada (océano, mar, golfo, bahía. Ensenada, albufera, etc.)
· Definición de océano y ubicación de estos con sus características.
· Componentes del agua salada.
· Propiedades de las aguas oceánicas (temperatura, color, salinidad, densidad)
· Mapa con la distribución de los océanos y sus características.
· Mapa con los principales golfos, mares y bahías del mundo (2 por continente)
· Influencia de los océanos en el planeta.
Importancia de La distribución del agua en la tierra.
_____________________________________________________________________________________
Equipo: 11
ENCUADRE:
BLOQUE: 2 Diversidad natural de la tierra
Eje temático: Componentes naturales
Competencia que favorece: Valoración de la diversidad natural.
Aprendizaje esperado: distingue la importancia de la distribución, composición y dinámica de las aguas oceánicas y continentales en el mundo y en México.
Tema general: IMPORTANCIA DE LA DINÁMICA DE AGUAS OCEÁNICAS: CORRIENTES MARINAS, MAREAS Y OLAS.
Tema: MOVIMIENTOS OCEÁNICOS.
Contenidos a desarrollar:
· Movimientos de las aguas oceánicas (olas, mareas y corrientes marinas)
· Origen de los movimientos oceánicos y diferencias entre olas, mareas y corrientes marinas
· Olas: tipos de olas.
· Mareas: fases de la luna y su influencia sobre el planeta.
· Corrientes marinas: tipos y su influencia en el planeta
· Mapa con la distribución de las corrientes marinas del mundo y de México.
· Importancia de la distribución de las aguas oceánicas.
____________________________________________________________________________
Geografía de México y del Mundo.
Distribución de contenidos y subtemas que debe contener.
Equipo: 12
ENCUADRE:
BLOQUE: 2 Diversidad natural de la tierra
Eje temático: Componentes naturales
Competencia que favorece: Valoración de la diversidad natural.
Aprendizaje esperado: distingue la importancia de la distribución, composición y dinámica de las aguas oceánicas y continentales en el mundo y en México.
Tema general: IMPORTANCIA DE LA DISTRIBUCIÓN DE AGUAS CONTINENTALES EN EL MUNDO Y EN MÉXICO.
Tema: IMPORTANCIA DE LA DISTRIBUCIÓN DE AGUAS CONTINENTALES EN EL MUNDO Y EN MÉXICO.
Contenidos a desarrollar:
· Concepto de aguas continentales
· Origen de las aguas continentales
· Tipos de aguas continentales: río, lago, laguna y aguas subterráneas, humedales, glaciares, cuenca, afluente, humedad atmosférica, etc.
· Explicación de lo que es una vertiente.
· Tipos de ríos según su vertiente (Arreicos, endorreicos y exorreicos) características.
· Mapa con la distribución de los principales ríos del mundo. (2 por cada continente).
Mapas de México con la distribución de los principales ríos, lagos y aguas subterráneas.
Investiga un hecho relevante ocurrido en los océanos o en los ríos de cualquier continente. ejemplo el río Ganges.
___________________________________________________________________________
Geografía de México y del Mundo.
Distribución de contenidos y subtemas que debe contener.
Equipo: 13
ENCUADRE:
BLOQUE: 2 Diversidad natural de la tierra
Eje temático: Componentes naturales
Competencia que favorece: Valoración de la diversidad natural.
Aprendizaje esperado: distingue la importancia de la captación del agua en cuencas hídricas, así como la disponibilidad del agua en el mundo y en México.
Tema general: Captación de agua en cuencas hídricas.
Tema: CUENCAS HÍDRICAS.
Contenidos a desarrollar:
· Concepto de cuenca hídrica
· Ciclo del agua
· Formas de captación en cuencas hídricas
· Contaminación de las aguas hídricas.
· Principales presas de México y su utilización
·Principales problemas que enfrentan las cuencas hídricas en México.
-Recomendaciones para el cuidado del agua.
- Gráficas con la disponibilidad de agua en el mundo y en México.
Mapa con países con menor disponibilidad de agua
· Propuestas para un uso racional del agua.
· Importancia de la captación del agua en las actividades económicas y en la vida del hombre.
___________________________________________________________________________
Geografía de México y del Mundo.
Distribución de contenidos y subtemas que debe contener.
Equipo: 14
ENCUADRE:
BLOQUE: 2 Diversidad natural de la tierra
Eje temático: Componentes naturales
Competencia que favorece: Valoración de la diversidad natural.
Aprendizaje esperado: Relaciona elementos y factores de los diferentes tipos de climas en el mundo y en México
Tema: Elementos del clima (Temperatura, presión, vientos y humedad).
Contenidos a desarrollar:
· Definición de atmósfera.
· Definición de clima y tiempo
· Elementos del clima. ( Definición de temperatura y cómo la obtiene el planeta: radiación,
conducción y convección, aparato que mide la temperatura y diferencia entre grados Celsius y
Fahrenheit.
Presión atmosférica en relación con el relieve y la altitud, aparato que mide la presión y como se
representa está en un mapa.
Definición de vientos y tipos de vientos: alisios, contralisios y polares.
Definición de humedad atmosférica y clasificación: escarcha, rocío, neblina, granizo, nieve, etc.
___________________________________________________________________________
Geografía de México y del Mundo.
Distribución de contenidos y subtemas que debe contener.
Equipo: 15
ENCUADRE:
BLOQUE: 2 Diversidad natural de la tierra
Eje temático: Componentes naturales
Competencia que favorece: Valoración de la diversidad natural.
Aprendizaje esperado: Relaciona elementos y factores de los diferentes tipos de climas en el mundo y en México
Tema: Factores del clima: latitud, altitud, distribución de tierras y agua, vegetación y corrientes marinas.
Contenidos a desarrollar:
· Definición de conceptos
· Como influyen estos factores en el clima.
__________________________________________________________________________________
Geografía de México y del Mundo.
Distribución de contenidos y subtemas que debe contener.
Equipo: 16
ENCUADRE:
BLOQUE: 2 Diversidad natural de la tierra
Eje temático: Componentes naturales
Competencia que favorece: Valoración de la diversidad natural.
Aprendizaje esperado: Relaciona elementos y factores de los diferentes tipos de climas en el mundo y en México
Tema general: Tipos de clima en la tierra según la clasificación de Koppen: Tropicales, secos, templados, fríos y polares.
Tema: TIPOS DE CLIMAS EN LA TIERRA.
Contenidos a desarrollar:
· Definición de biosfera.
· Clasificación de los climas de Koppen.
· Elementos en los que se basó Koppen para realizar su clasificación.
· Características de los climas tropicales, secos, templados, fríos y polares.
____________________________________________________________________________
Geografía de México y del Mundo.
Distribución de contenidos y subtemas que debe contener.
Equipo: 17
ENCUADRE:
BLOQUE: 2 Diversidad natural de la tierra
Eje temático: Componentes naturales
Competencia que favorece: Valoración de la diversidad natural.
Aprendizaje esperado: Relaciona elementos y factores de los diferentes tipos de climas en el mundo y en México
Tema general: Diversidad climática del mundo y de México.
Tema: DIVERSIDAD DE CLIMAS DEL MUNDO Y SU RELACIÓN CON LA FAUNA, LA VEGETACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS.
Contenidos a desarrollar:
· Mapa con la distribución de los climas del mundo.
· Mapa con la distribución de los climas de México
· Identifica la relación que hay entre el clima y la región natural, fauna y actividades económicas.
Elabora un cuadro comparativo, donde incluyas clima, temperatura, región natural, vegetación,
fauna y actividades económicas.
____________________________________________________________________________________
Geografía de México y del Mundo.
Distribución de contenidos y subtemas que debe contener.
Equipo: 18
ENCUADRE:
BLOQUE: 2 Diversidad natural de la tierra
Eje temático: Componentes naturales
Competencia que favorece: Valoración de la diversidad natural.
Aprendizaje esperado: Aprecia la importancia de las condiciones geográficas que favorecen la biodiversidad en el mundo y en México.
Tema general: Características distintivas de las regiones naturales del mundo y de México.
Tema: REGIONES NATURALES DE MÉXICO Y DEL MUNDO.
Contenidos a desarrollar:
Concepto de región natural.
Características de las regiones naturales:
Tropical y se clasifica en: Selva, bosque tropical, sabana.
Seca y se clasifica en estepa y desierto.
Templada y se clasifica:Bosque mixto o templado, bosque de conífera.
Fría: Tundra, polar y alta montaña.
· Mapa con las regiones naturales del mundo y de México.
____________________________________________________________________________
Geografía de México y del Mundo.
Distribución de contenidos y subtemas que debe contener.
Equipo: 19
ENCUADRE:
BLOQUE: 2 Diversidad natural de la tierra
Eje temático: Componentes naturales
Competencia que favorece: Valoración de la diversidad natural.
Aprendizaje esperado: Aprecia la importancia de las condiciones geográficas que favorecen la biodiversidad en el mundo y en México.
Tema: Condiciones geográficas que favorecen la biodiversidad en la tierra.
Contenidos a desarrollar:
· Definición de biodiversidad
· Recursos naturales: del suelo, subsuelo, aire y agua
· Condiciones geográficas que favorecen la biodiversidad en el mundo y en México.
____________________________________________________________________________
Geografía de México y del Mundo.
Distribución de contenidos y subtemas que debe contener.
Equipo: 20
ENCUADRE:
BLOQUE: 2 Diversidad natural de la tierra
Eje temático: Componentes naturales
Competencia que favorece: Valoración de la diversidad natural.
Aprendizaje esperado: Aprecia la importancia de las condiciones geográficas que favorecen la biodiversidad en el mundo y en México.
Tema: Localización en mapas de los países megadiverso.
Importancia de la biodiversidad en el mundo y en México.
Contenidos a desarrollar:
· Concepto de megadiverso.
· Clasificación de especies según la diversidad de plantas y animales en el mundo y en México.
· Especies endémicas y en peligro de extinción (clasificación)
· Mapas de los países megadiverso.
Relacionar la importancia de la biodiversidad en México y en el mundo a partir de los factores geológicos, hídricos y atmosféricos.
Saludos.