domingo, 20 de septiembre de 2015

Materiales solicitados. (Semana de 21 de Septiembre al 30 de Octubre)

Buenas Tardes.

    Sr. padre de familia, solicito de manera atenta revisar las libretas de sus hijos, pues en ellas podrán saber si su hijo esta cumpliendo con los productos solicitados; también se ha solicitado la firma  del padre o tutor para confirmar de enterados cuando el alumno no cumple con estas actividades.

   
Aviso:  
Para todos los grupos.
Se solicita de manera atenta el siguiente material:
-Un periódico de la localidad ( no importa la fecha), tijeras, colores y pegamento.
- Comprar los siguientes mapas:  uno del Edo. de Veracruz,  de México, del continente Americano y    un planisferio con división política y nombres, tamaño carta.
-Un flexometro o cinta métrica (no comprar).


Imprimir el siguiente material para trabajar las siguientes semanas.
Recuerda que debes copiar y pagar en word, pues si imprimes directo las imágenes se deforman.














ACTIVIDAD 1:
Localiza los siguientes países, anotando en las líneas de la derecha los hemisferios en que se localiza. (Para contestar apóyate en el mapa).

PAÌS                                                        HEMISFERIOS.
AUSTRALIA                   _________________Y___________________
BRASIL                          _________________Y___________________
MONGOLIA                   _________________Y___________________
ESPAÑA                         _________________Y___________________
MÉXICO                         _________________Y___________________
ARGENTINA                  _________________Y___________________
JAPON                           _________________Y___________________
ALASKA                         _________________Y___________________
FRANCIA                       _________________Y___________________
MADAGASCAR               _________________Y___________________
TIEMPO 5 min.

ACTIVIDAD 2:
Localiza en la cuadricula las siguientes coordenadas:
1.- LATITUD NORTE A LOS 45º, LONGITUD OESTE A LOS 60º
2.- LATITUD SUR A LOS 75º, LONGITUD PONIENTE A LOS 135º
3.- LATITUD AUSTRAL A LOS 15º, LONGITUD ORIENTE  45º
4.- LATITUD SEPTENTRIONAL A LOS 30º, LONGITUD OCCIDENTAL A LOS 90º
5.- LATITUD BOREAL A LOS 90º, LONGITUD ESTE A LOS 90º
6.- LATITUD SUR A LOS 15º. LONGITUD SALIENTE A LOS 120º

LATITUD SUR A LOS 75º (ABAJO), LATITUD SUR 45ª (ARRIBA)  Y LONGITUD ESTE A LOS 165º (DERECHA), LONGITUD ESTE A LOS 120º (IZQUIERDA)
TIEMPO: 20 min.

ACTIVIDAD 3:
OBSERVA LA SIGUIENTE FIGURA Y CONTESTA:
 ¿Cuál es  la altitud de los elementos representados? Pueden responder las preguntas en el cuadro:
Elemento
Altitud
Elemento
Altitud
árbol

conejo

cabaña

amigo

águila

ciervos

bandera





















Husos horarios.
Cuestionamientos.

¿Un grado a cuantos minutos, grados y kilómetros equivalen?_________________________.

Instrucciones: Después de leer el tema observa y responde lo que se te solicita.
1.- Los husos horarios son consecuencia del movimiento de:____________________________
2.- Para tomar la hora de cada lugar se toma en cuenta el paso de un meridiano frente al:______
3.- El número total de husos horarios____________________________________________
4.- El ancho en grados de cada huso horario es_____________________________________
5.- Cada huso horario equivale en tiempo a________________________________________
6.- Hacia que hemisferio se aumentan horas_______________________________________
7.- Hacia que hemisferio se disminuyen horas______________________________________
8.- Husos horarios en los que se extiende México___________________________________
9.- ¿Cuantas horas hay de diferencia del huso horario 0° al huso horario 90°? (hora del edo. de Veracruz) ____________________
10.- ¿Por qué lugares pasa la línea internacional del tiempo?___________________________
11.- ¿Para qué sirve la línea internacional del tiempo? _______________________________

Reflexión: Existe alguna manera de retroceder el tiempo_____________________________

¡Sabías que! Existen 111 kilómetros entre grado y grado.
El canadiense Fleming fue el que propuso dividir la tierra para explicar la diferencia de horas.


Cuestionamientos:
Estas en Nueva Orleáns y son las 14:00 horas ¿Qué hora es en México?_______________

¿Cuántas horas hay de diferencia del huso horario 90° de México a Sídney, Australia?______

Son las 9:00 y estas en Yucatán, ¿Qué hora es en Baja California?_____________________

Tus papas se fueron de vacaciones a Pekín, en Veracruz son las 15:00 horas y llamas para felicitar a tu mamá por ser su cumpleaños; ¿A qué hora está recibiendo ella la llamada?





 




 Buenas noches.











sábado, 12 de septiembre de 2015

Actividades por suspensión de clases.

Buenos días Sr. padre de familia y alumnos.
    Se informa que debido a la suspensión de labores los días 14, 15 y 16 de Septiembre,
    los jóvenes tendrán que realizar actividades, para no vernos afectados en el cumplimiento del
    programa.
    Los grupos de 1° A, B, C, D, E, F, I, J tendrán que realizar las siguiente actividades.

    A los jóvenes se solicita que inicien escribiendo el aprendizaje esperado y los
    contenidos a tratar.
    APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la diversidad de componentes naturales,
    sociales, culturales, económicos y políticos que conforman el espacio geográfico.
    CONTENIDO:
1.       Características del espacio geográfico.
      Actividad 1.

  •  Busca en el índice de tu libro el contenido que tienes que trabajar. (recuerda que buscar es una  habilidad)

  •  Inicia leyendo el tema en tu libro, identifica ideas principales y secundarias.
  •  Ahora elabora una tabla de doble entrada y empieza a llenar los recuadros solicitados.
                                                    Características del espacio geográfico.
Características del espacio geográfico
Responde porque tiene cada una de estas características
Ejemplifica con dos o más imágenes cada una de estas características
Cambiante


Diverso

     
Distribuido


Localizable


Relacionado


      


  APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue las categorías de análisis espacial: lugar,
  medio, paisaje, región y territorio.
        CONTENIDOS:
1.       Categorías de análisis espacial: lugar, medio, paisaje, región y territorio.
2.       Relación de los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y
       políticos en el lugar, medio, paisaje, región y territorio.
3.       Diferencias en los diversos lugares, medios, paisajes, regiones y territorios
       en el mundo.
        Actividad 2

  •  Busca en el índice de tu libro el contenido que tienes que trabajar.
  •  Inicia leyendo el tema en tu libro, identifica ideas principales y secundarias.
  •  Ahora elabora una tabla de doble entrada y empieza a llenar los recuadros solicitados.

Categorías de análisis del espacio geográfico.
Categorías
Concepto
Diferencias entre las categorías
¿Cómo se relacionan estas categorías?
Imágenes de cada categoría
Lugar




Medio



Región




Territorio




Paisaje




( Puedes hacerlo en computadora si deseas).


Nota: Disculpen por no subir la información el día viernes, pues estoy un poco delicada de salud. Gracias saludos.



lunes, 7 de septiembre de 2015

Actividad de tarea.


Buenas Tardes.


       Se comunica  a los padres de familia y se les recuerda a los alumnos  de los grupos de 1°  "A, B, C, D, E, F, I, J que hay una actividad por realizar.
   En el libro de Geografía, página. 16 hay un texto con el titulo "Suriname, Guyana y Guayana" ; lee detenidamente el texto e identifica y subraya con diferente color los componentes del espacio geográfico.
 La simbología es:

  • componente natural de color verde.
  • componente político el color negro
  • componente cultural de color amarillo
  • componente social con el color rojo 
  • componente económico de color azul.
Recuerda como vimos en la clase que algunos componentes pueden corresponder a uno o más elementos del espacio geográfico.

Nota. Se recomienda que saques fotocopia o escribas el texto y que la actividad la realices en tu libreta. Gracias

Buenas noches.

martes, 25 de agosto de 2015

Bienvenidos al blog de la asignatura de Geografía 128.

Buenas tardes padres de familia y alumnos:
    Este blog fue creado para que los padres  de familia y los alumnos tengan información constante sobre las actividades solicitadas a los alumnos de la escuela Secundaria Técnica Industrial No. 128 correspondiente a la asignatura de Geografía de México y del mundo.

Secretaria de Educación de Veracruz.
Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 128
Ciclo escolar 2015-2016.

EXPLORACIÓN DEL TEXTO.
Conoce tu libro
1.- Observa y describe la portada de tu libro.

_____________________________________________________________________
2.-Anota el nombre, la editorial, los autores y la edición.______________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
3.- ¿Cuántos bloques  tiene tu libro?____________________________________________________________________
4.-Anota los nombre de cada bloque:____________________________________
_____________________________________________________________________
5.- ¿Qué  contiene la entrada de cada bloque?

_____________________________________________________________________
6.- ¿En donde se encuentran las actividades sugeridas en tu libro?_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
7.-Explica lo que entiendes por  propósitos, competencias y aprendizajes esperados.




8.- ¿Qué es el estudio de casos y en donde se localiza en tu texto?



9.-Menciona las partes que contiene un proyecto
10- ¿En qué parte de tu libro se encuentra el glosario o vocabulario?_____________________________________________________________________


11.- ¿Con  qué otros  apartados cuenta tu libro?____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
12.- ¿Qué sugerencias te da el libro al inicio y final de los bloques?
____________________________________________________________________
13.- Comentarios personales sobre el libro
____________________________________________________________________


                                                             Profesora: Gladys M. Fernández V.

Nota: por favor copia y pega en word para que la estructura del documento la acomodes, pues si la copias del blog se desconfigura. gracias. Saludos